Cabergolina: Usos, Efectos Secundarios, Dosis Y Precauciones
Este régimen de dosificación no debe excederse en mujeres lactantes tratadas para la supresión de la lactancia establecida para evitar una posible hipotensión postural. Consulte con su médico si usted o su familia/cuidador nota que está desarrollando impulsos o antojos a comportarse de forma no habitual y que no puede resistir el impulso, la tentación de llevar a cabo ciertas actividades que pueden perjudicarle a usted o a otros. Se denominan trastornos del control de impulsos y pueden incluir conductas como juego adictivo, comer o gastar en exceso, un deseo sexual anormalmente elevado o un aumento en los pensamientos o sentimientos sexuales. En conclusión, la cabergolina es un medicamento útil en diversas patologías, pero es elementary que los profesionales de la salud estén al tanto de su correcto uso y las precauciones a considerar para garantizar la seguridad y eficacia en el tratamiento de los pacientes. Antecedentes de trastornos fibróticos pulmonares, pericárdicos y retroperitoneales.
Combinación De La Cabergolina En Embarazo Y Lactancia
Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento. No existe información disponible sobre la posible interacción entre cabergolina y otros alcaloides ergolínicos. Por tanto, el tratamiento a largo plazo de cabergolina con estos medicamentos no está recomendado. Se ha observado un aumento anormal de la velocidad de sedimentación eritrocítica (VSG) en asociación con derrame pleural/fibrosis.
Se ha visto que los metabolitos son mucho menos potentes que la cabergolina inhibiendo la secreción de prolactina “in vitro”. La cabergolina restablece la ovulación y fertilidad en mujeres con hipogonadismo por hiperprolactinemia. Los trastornos fibróticos pueden tener un comienzo insidioso y los pacientes deben ser controlados regularmente por las posibles manifestaciones de fibrosis progresiva. Evidencia de valvulopatía cardiaca determinada mediante una ecocardiografía previa al tratamiento (ver sección four https://fdb.org.pk/2024/11/07/ranking-independiente-de-tiendas-de-esteroides-en-83/.4). Como consecuencia de las indicaciones para las que se ha propuesto esta dosis de cabergolina, la experiencia en personas de edad avanzada es muy limitada. Informe a su médico si experimenta alguno de estos comportamientos; discutirán formas de controlar o reducir los síntomas.
El efecto reductor de la prolactina dependiente de la dosis está relacionado tanto con el grado del efecto como con la duración de la acción. Según estudios médicos de e-lactancia.org, la Cabergolina es probablemente de alto riesgo. El medicamento debe suspender la lactancia, pero si falla, de todas maneras no se debe dar leche al bebé.
No existen estudios adecuados y bien controlados sobre el uso de cabergolina en mujeres embarazadas. Los estudios en animales no han demostrado efectos teratogénicos, pero se observó una reducción de la fertilidad y la toxicidad embrionaria en asociación con la actividad farmacodinámica (ver sección 5.3). En pacientes con regurgitación valvular, se desconoce, si el tratamiento con cabergolina podría empeorar la enfermedad subyacente. Si se detecta enfermedad valvular fibrótica, no se deberá tratar al paciente con cabergolina (ver sección four.3). El régimen de dosificación recomendado es de zero,25 mg (medio comprimido de zero,5 mg) cada 12 horas, durante dos días (dosis complete de 1 mg).
- Hable inmediatamente con su médico si experimenta tensión arterial alta, dolor en el pecho o dolor de cabeza inusualmente intenso o persistente (con o sin problemas de visión).
- Si acaba de dar a luz, puede tener un mayor riesgo de sufrir ciertas afecciones.
- Además, la cabergolina puede contribuir a mejorar la fertilidad en mujeres con hiperprolactinemia, al common los ciclos menstruales y promover la ovulación.
- Evidencia de valvulopatía cardiaca determinada mediante una ecocardiografía previa al tratamiento (ver sección four.4).
6Three Fertilidad
Como la hiperprolactinemia con amenorrea/galactorrea e infertilidad puede estar asociada con tumores de la hipófisis, se recomienda una evaluación completa de la hipófisis antes de comenzar el tratamiento con cabergolina. Para reducir el riesgo de efectos adversos gastrointestinales se recomienda que la cabergolina se tome con una comida. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. La infertilidad puede revertirse y el embarazo puede ocurrir antes de que el ciclo menstrual se haya normalizado en mujeres que toman cabergolina (ver sección “Advertencias y precauciones”). Antes de poder empezar a tomar cabergolina debe asegurarse de que no está embarazada.
Las madres que estén dando el pecho deben ser conscientes de que la producción de leche puede reducirse o interrumpirse. Si está siendo tratada con cabergolina y se queda embarazada durante este tiempo debe interrumpir el tratamiento y contactar con su médico lo antes posible. Este medicamento se debe tomar acompañado de las comidas, para mejorar su absorción en el organismo. Las reacciones adversas son dosis dependientes y pueden reducirse disminuyendo gradualmente la dosis. Se debe tener en consideración las interacciones con otros medicamentos que reducen la presión arterial.
Los pacientes deben tener cuidado al realizar actividades que requieran una reacción rápida y precisa durante el inicio del tratamiento. Actualmente se desconocen los efectos del alcohol en la tolerancia international de cabergolina. No se ha investigado la seguridad y eficacia de cabergolina en niños y adolescentes menores de 16 años. Se debe evaluar a los pacientes durante el escalado de la dosis para garantizar que se alcanza la dosis efectiva más baja.
Si la madre tiene problemas de hiperprolactinemia y desea alimentar mediante lactancia al bebé, no se debe usar el medicamento. En trastornos de sobre producción de prolactina la dosis es de 0.25 mg tomados 2 veces a la semana, pudiendo incrementarse cada mes en zero.25 mg en cada toma y así sucesivamente, hasta alcanzar los resultados deseados sin exceder de 4.5 mg por semana. Está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud.